 | COMPRA DE MOTOS 
Desde octubre de 2004, los poseedores de un carné de conducir B con tres años de antigüedad pueden conducir motos de hasta 125 cc y 15 cv de potencia máxima. Esta reforma administrativa ha abierto el mundo de las dos ruedas a un sinfín de potenciales consumidores y, de hecho, las pruebas lo han demostrado. A lo largo de 2005, las motos más vendidas han sido las de dichas características |
Las motos más vendidas
|  | 
Las motos más vendidasLos datos son incontestables. Muchos han sido los que, amparados por una medida sumamente beneficiosa para el sector, han dado el salto al mundo de las dos ruedas y han accedido con facilidad a una moto de 125 cv. Las condiciones para ello han sido, en gran parte, la explicada reforma administrativa, pero también la necesidad de contar con un vehículo fiable, cómodo y de medidas prestaciones que agilice los desplazamientos por las grandes ciudades, allí donde el tráfico se ha vuelto prácticamente insoportable debido, sobre todo, a su alta densidad. Evitar el atasco y los problemas de aparcamiento parecen ser las dos claves para muchos de los que se han decidido a dar el salto. Buena prueba de ello son las listas de ventas. A lo largo de 2005, los scootersy las motos de 125 cc se han impuesto paulatinamente. De hecho, de las 205.626 matriculaciones registradas, 105.586 corresponden a motos de entre 100 y 125 cv. Pero si la cilindrada ha sido una cuestión fundamental a la hora de elegir la moto, no sucede lo mismo al contemplar las marcas más demandadas. Muchas son las opciones y muchas las elegidas, pues doce modelos cuentan con más de mil unidades vendidas a lo largo del pasado año. Estas son por orden de venta de mayor a menor Daelim Daystar 125, Honda CBR 125 R, Yamaha YBR 125 E, Honda XL 125 V Varadero, Daelim Roadwin 125, Yamaha DT 125 R, Honda VT 125 Shadow, Kymco Zing 125, Suzuki GZ 125 Marauder, Hyosung GV 125 Aquila, Hyosung GT 125 Comet y Honda XR 125 L. Tras ellas, se sitúan un sinfín de modelos y marcas que abarcan desde las ya mencionadas hasta modelos de Derbi, Aprilia, Rieju, Peugeot, Qingqi, Keeway, Cagiva, Gas-Gas, Sherco, Kawasaki o Clipic. Como el mercado algo de sapiencia debe tener, a la hora de escoger un modelo bien merece la pena fijarse en cuáles han sido los preferidos por la mayoría. Luego, bastará con decidir cuántos euros se van a gastar y acudir al concesionario. |  Subir |
 Las cinco primeras
|  | 
Las cinco primeras Daelim Daystar 125.- con casi cinco mil unidades vendidas, esta moto se ha situado en el cuarto puesto de la lista absoluta de ventas, cuyos tres primeros lugares están ocupados por scooters. La Daystar 125 es un modelo custom fabricado por una marca coreana, algo que implica nada negativo. Más bien, todo lo contrario, porque los ingenieros de Daelim se han aplicado a la hora de diseñar esta moto que cumple con todos los requisitos del segmento. Curiosamente, la única excepción que cumple esta moto es el propulsor, pues Daelim le ha dotado de un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y cuatro válvulas, frente al tradicional bicilíndrico. No obstante, su comportamiento es excelente, sobre todo, si se tiene en cuenta su limitada cilindrada (124.1 cc) que ofrece 13.1 cv exprimibles gracias a una caja de cambios de cinco relaciones. Muy meritoria es su apariencia, pues se ha puesto sumo cuidado en el diseño y la relación de pintura negra con los cromados, además de ofrecer un amplio manillar, un asiento de dos piezas, doble silencioso de escape y un guardabarros envolvente.
Honda CBR 125 R.- en claro contraste con la anterior, esta moto se distingue por su aspecto deportivo, clara herencia del modelo de 600 cc de la marca japonesa. No obstante, la referencia de esta moto se encuentra en la Honda NSR 125, una moto anterior de igual cilindrada, pero con la que guarda escasa semejanza. La primera diferencia se encuentra en el máximo respeto por el medio ambiente y el cumplimiento de la normativa de emisión de gases de la Honda CBR 125 R. Para ello, cuenta con un propulsor monocilíndrico de cuatro tiempos y refrigerado por agua que ofrece 124.7 cc y 13,2 cv. Aunque pierde parte de la respuesta clásica de una moto deportiva, conserva cierto nervio y, sobre todo, mucha estética. A ello, ayuda el intenso color rojo del carenado, adaptado perfectamente al bastidor de doble viga, los frenos de disco dimensionados, el amplio frontal, su buena luminosidad y las llantas de 17 pulgadas.
Yamaha YBR 125 E.- algo más de dos mil unidades ha vendido Yamaha de este modelo que destaca por su sencillez, funcionalidad y libertad. Una máquina pequeña y de bajo coste que cuenta con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 123,7 cc refrigerado por aire, algo que influye tanto en el diseño de la moto como en su economía. Algo más de cien kilómetros por hora se le puede sacar a este modelo que sobresale por su suavidad. Para ello, cuenta con un buen conjunto de acelerador, embrague y cambio, aunque las marchas son sumamente elásticas.
Honda XL 125 V Varadero.- un motor de dos cilindros en V a 90º impulsan los 145 kilos de esta moto que ofrece 124.7 cc y 15 cv. Pero las limitaciones impuestas por su cilindrada se ocultan tras una estética fascinante. La Honda XL Varadero imita en su diseño al modelo que la marca nipona ofrece con un motor de mil centímetros cúbicos. Algo que se agradece y que se aprecia en la disposición del motor, en el carenado o en el impresionante frontal, dominado por una óptica de buen tamaño. Mas, alguna diferencia debe de haber y éstas se encuentran en una menor altura, menor diámetro de las ruedas
y
neumáticos
más estrechos. Daelim Roadwin 125.- un robusto bastidor de doble viga de acero conforma el esqueleto de esta moto pensada para la ciudad, aunque con suficientes prestaciones como para realizar recorridos más largos. Cuenta con un propulsor monocilíndrico de cuatro tiempos de 124,1 cc que impulsa con facilidad sus 137 kilos de peso. Una moto funcional que, además, destaca por sus cuidados detalles, entre los que sobresalen las llantas de tres radios y los dos frenos de disco que no sólo la hacen parecer mayor, sino que aseguran su efectividad.
|  Subir |
 Un océano de motos
|  | 
Un océano de motosEn cualquier caso, la oferta de motos en el mercado español es suficientemente amplia como para tener que reflexionar mucho antes de tomar una decisión. Influyen tanto el dinero que se pueda dedicar a la adquisición de uno de estos vehículos como la utilización que se le quiera dar. Evidentemente, no es lo mismo adquirir una moto para desenvolverse con facilidad por unas ciudades cada más colapsada que para realizar largos viajes por carretera y disfrutar con una conducción más o menos deportiva. Sin duda, son muchas las cuestiones que influyen. Pero las marcas parecen estar dispuestas a ofrecer cualquier solución. En el pensamiento del aficionado al mundo de las dos ruedas siempre existen marcas de referencia como Harley-Davidson o BMW, cuyos modelos garantizan fiabilidad, seguridad y durabilidad. Mecánicas y conceptos de moto que perduran en el tiempo y que, incluso, con el mantenimiento y los cuidados debidos son capaces de revalorizarse con los años. En el otro lado, se encuentran los conceptos japoneses. Marcas como Honda, Yamaha, Kawasaki o Suzuki cuyo concepto es más deportivo, extraído en muchas ocasiones de la pura competición en la que suelen participar, pero que, como contrapartida, hace que sus modelos tengan una vida más corta. En muchas ocasiones, porque el mercado así lo exige y porque siempre tienen dispuesta una novedad que sustituya a la anterior. |  Subir |
  Compra motos con confianza
|  | 
Compra motos con confianzaAntes de realizar tu compra, asegúrate de saber exactamente qué estas comprando. Investiga a tu vendedor y entiende cómo eBay y PayPal te protegen. Conoce tu compra Lee detenidamente los detalles de las listas de artículos. Incluye el coste del envío dentro del coste final. Si vas a gastar mucho dinero, asegúrate de que el vendedor asegurará el artículo cuando lo envíe.
Si quieres más información, contacta con el vendedor pulsando en el enlace “Preguntar al vendedor” que se encuentra en el perfil del vendedor.
Asegúrate siempre de completar la transacción dentro de eBay. Las transacciones realizadas fuera de eBay no están cubiertas por el programa de protección.
No pagues tus artículos de eBay a través de Western Union o MoneyGram. Estos métodos de pago no son seguros cuando se le paga a un desconocido y no están cubiertos por el programa de protección al comprador de eBay o PayPal.
Conoce al vendedor. Investiga al vendedor para sentirte seguro de cada transacción. ¿Cuántos votos tiene el vendedor? ¿Cuántas transacciones ha completado? ¿Qué porcentaje de votos positivos tiene?
¿Qué dicen los compradores en los comentarios de sus votos?
La mayoría de los usuarios que venden más en eBay funcionan como una tienda normal y tienen políticas de devolución. ¿Ofrece el vendedor garantía de reembolso? ¿Cuáles son las condiciones de devolución?
Protección del comprador. En el improbable caso de que surja un problema durante la transacción, eBay y PayPal están allí para ayudarte. PayPal te permite pagar sin que el vendedor conozca el número de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Además, con la Protección del Comprador de PayPal, tu compra está asegurada hasta 500 euros.
Infórmate de nuestros consejos de seguridad para aprender cómo proteger tu cuenta.
|  Subir |

|  |  | Contenidos proporcionados por | | 
  |
 | Compra en eBay | | 
|
 | Otros recursos | | 
 Guias relacionadas
 | | Vinculos relacionados
 | | Other Link Section
 | |
|
 |